Desde mi última publicación el Banco de la Republica replanteo el rango de crecimiento de la economía para el 2017 ubicándolo entre el 1.7% y 2.5% Y la tendencia es posible que no cambie en el mediano plazo. Esto confirma la relevancia de pensar en nueva estrategias de crecimiento.
En el pasado mencione las primeras cuatro: Aumentar la participación de mercado (crecer de los competidores dormidos), Fortalecer la fidelidad de los clientes y otros grupos de interés, Fortalecer las Marcas e Innovar. (ver columna anterior

Las siguientes estrategias de crecimiento propuesta por Philip Kotler son:

1) Expansión internacional: Entrar a nuevos mercados con los productos del portafolio actual de la compañía. La tasa de cambio resulta ser una ventaja competitiva importante para llegar a segmentos de consumidores en otros países que estén dispuestos a probar nuevas marcas que ofrezcan una muy buena relación costo beneficio. Igualmente es el inicio de una estrategia de diversificación del riesgo a largo plazo.

2) Alianzas, Adquisidores o Funciones: replantear el modelo de negocio también implica redefinir los nuevos aliados que antes podrían ser proveedores o competidores. Aumentar la dimensión algunos procesos de la empresa puede entregar eficiencias que antes no al consumidor. Igualmente por medio de alianzas (COBRANDING) se puede llegar a segmentos que antes no se atendían.

3) Crecer a través de la RSC (Responsabilidad Social Corporativa): Si bien muchas empresas se concentran en los resultados de corto plazo, el consumidor en estos momentos esta replanteado su criterios de compra: comienza a pensar en elementos que le den significados a sus actos de compra y en algún caso a sus vidas, ahora se pueden estar preguntando por que vale la pena pagar más por una marca u otras, se cuestionan el impacto que tienen estas en la sociedad.

Entonces aquella empresa que se logre conectarse podrá ganar la preferencia. Entre las estrategias operativas que se pueden desarrollar para crecer en base a la RSC están: Promoción de una causa; Marketing social corporativo; Voluntariado; Mecenazgo y otros.

Ver ejemplo Ejemplo de la marca de Zapatos TOMS,

4) Colaborar y trabajar de la mano con proyectos de entidades públicas: EL gobierno debe continuar con sus programas, por eso quienes no han contemplado al estado como un potencial cliente, está perdiendo una gran oportunidad. Quienes realizan alianzas con el estado pueden acceder a mercados nuevos, pueden llegar a escalas superiores de operación

No todas estrategias aplican para todas las empresas, hacer un análisis de profundidad de las capacidades actuales de la organización y las que puede desarrollar podrá orientar cuales estrategias son las adecuadas. Pero que no las haya hecho antes no quieres decir que no sea capaz de implementarlas.

RAFAEL LOPEZ LLAMAS.
DIRECTOR GENERAL
BRANDSTRAT