El alto nivel de penetración y uso de los dispositivos tecnológicos así como el acceso a internet, tanto en todos los estratos y las edades de la población colombiana, nos indica que pasamos de

dividir el mundo online del offline a vivir en un solo, o por lo menos donde son muy borrosas las líneas que lo separan, ya no sabemos qué tanto estamos por fuera de lo digital.

En el mundo empresarial se está comenzando a decir que no hay dos estrategias de mercadeo para las marcas: una online y otra offline, sino una sola que vive en ambos mundos (¿o es uno solo?).

Lo anterior ha planteado un reto interesante para las empresas ¿cómo hacer de lo digital algo humano- tangible?, a continuación planteo unas recomendaciones como punto de partida:

Sea Pertinente / bien pensado: a través de lo digital se puede acceder a momentos y niveles de intimidad que por otros medios no; por eso se dice que el celular se puede catalogar como el

“amante” de las personas, pues guardan muchos de nuestros secretos. En esta medida lograr que las marcas estén en el espacio y tiempo que nunca antes se pensó como “apropiado”, pero

que sí lo era, resulta una sorpresa que solo el ser humano puede lograr. Esta puede ser es una estrategia riesgosa pues de equivocarse puede generar un profundo rechazo.

Sea Cercano/personalización: Hacer sentir que se está hablando y actuando desde la forma de ver la vida similar del micro target, convierte marcas en humanos en el mundo digital pues son

solo las personas las que piensan, Por esto entre más segmentado este el contenido y la creatividad más cercanía mejor.

Sea Inspirador : Sentirse inspirado hoy en día ha tomado mucha fuerza, la nuevas generación buscan causas a las cuales adherirse, todos esperan pequeños momentos diarios de sentimientos

positivos que los recarguen emocionalmente, hoy en día necesitamos que nos recuerden recurrentemente las cosas que realmente importan.

Sea Sorprendente en lo grande y lo pequeño: Expresar una forma de ver la vida distinta y relevante o evidenciar una preocupación genuina (que esta respalda con acciones) del grupo

objetivo: conecta, generan nuevas expectativa y profundiza la relación.

Un ejemplo de todo esto son las imágenes de humor que llegan al Whatapp, que nos pueden cambiar radicalmente el estado mental en dos segundos.

Al final Volver más humano lo digital, tiene que ver con ser más íntimo, más específico, más profundo, para entregar beneficios emocionales y funcionales relevantes en el momentos, lugar y estado de ánimo correcto.

RAFAEL LOPEZ LLAMAS

DIRECTOR GENERAL

BRANDSTRAT.

FRASE RECOMENDADA A RESALTAR: todos esperan pequeños momentos diarios de sentimientos positivos que los recarguen emocionalmente