Ideas que resuenan

Creencias y comportamientos más comunes entre las empresas que crecen.

En el 2020 el crecimiento de la empresas sigue estando en la agenda de sus líderes,  por lo cual es pertinente compartir los principales los resultados  del estudio  que realizó  la consultora McKinsey & Company * entre   165   altos ejecutivos  de  compañías  que presentaron desempeños  muy superiores al promedio de su industria; lo anterior, con el objetivo de entender  ¿cuál es la forma de pensar  de los mismos?  y  encontró  7  ideas recurrentes:   1. El crecimiento  es el tema número 1 en la agenda, 2.Están dispuestos a fallar intentando cosas nuevas,  3. Conocen a su cliente como  persona,  más allá de un ser un dato, 4.  Priorizan la Velocidad sobre la perfección 5. Defienden los resultados de largo plazo y corto plazo al mismo nivel, 6. Constantemente generan historias sobre el crecimiento, que construyan un propósito en todos los colaboradores 7. Entregan control de las decisiones especialmente al equipo que está día a día con el cliente.

Voy a profundizar en el punto # 3,   el   Cliente; normalmente el día a día de la gestión de las organizaciones, los consumidores   tienden a quedar relegados de dichas decisiones.  Según el estudio, los líderes orientados al crecimiento valoran las iniciativas de la organización   siempre preguntándose “de esto qué vamos a hacer, ¿qué le queda a mi cliente?”,    ubicándolo en el centro de las decisiones 

También los altos ejecutivos  buscan  tener una empatía  mayor con sus consumidores; con tal fin,     regularmente generan  espacios  para  aprender  más de ellos,  construyendo una cultura  orientada a la obtención de más y nuevos  aprendizajes sobre las  necesidades del mercado,   que soporten decisiones o  evidencien  nuevas  oportunidades.

Una práctica común (70% lo hace)   es salir y pasar tiempo   con los clientes en su día a día  o visitar  tiendas donde ellos se encuentran;   de igual manera,   se habla con los colaboradores que están en el día a día interactuando con ellos, soportando esta prácticas con  estudios  más robustos  y otras fuentes de información más estructurada. Permitiendo acelerar la toma de decisiones   frente a nuevas iniciativas   que pueden ser una fuente de crecimiento.

Para cerrar, unos números  interesantes sobre el set mental  de los  ejecutivos de empresas  que logran  un crecimiento  superior: el  70% de los ejecutivos    tiene varias  apuestas a largo plazo,   70% reservan presupuestos para afrontar iniciativas de largo plazo, 80%  comunican constantemente  las iniciativas que impactan en el crecimiento,  70%  hablan  sobre los objetivos con los colaboradores que están  de frente al cliente  y  70% prioriza la rapidez en la ejecución sobre la perfección.

RAFAEL LOPEZ LLAMAS

brandstrat

*Are you a growth leader? The seven beliefs and behaviors that growth leaders share