El entorno político, social y económico actual, más que aumentar los niveles de confianza del consumidor los ha venido debilitando, tanto que el consumo que comenzó a disminuir a finales del 2016 aun no reacciona positivamente.
Lo anterior, así como genera alto niveles de incertidumbre también evidencia oportunidades para las empresas que deseen salir de la Cautela excesiva y le apuesten a conquistar a los consumidores con nuevos modelos de negocios, propuestas de valor e historias relevantes.
Esta situación no es exclusiva de Colombia, en muchas partes del mundo y países desarrollados está sucediendo lo mismo, es por esto que me gustaría compartir algunas recomendaciones para aprovechar este momento tomadas del articulo changing de economic game de Will Novolsedlik de Idea Couture.
1) Cambiar el discurso: Muchos piensan que por decir lo mismo más veces y más alto van a generar un impacto en el consumidor, sucediendo todo lo contrario pues se convierten en palabras “vacías”. Retomar los conceptos básicos aquellos que muchos dejaron de lado por las modas e imprimirle un nuevo aire puede ser el camino para conectarse con el mercado.
2) Pasar de la propiedad al acceso: las plataformas tecnológicas han cambiado los conceptos de la propiedad, cada vez más consumidores interiorizan y priorizan el concepto de acceder sobre tener. Compartir cada vez va a ser más importante que “vender” o prestar.
3) Confianza vs dinero: hoy en día es más fuerte y relevante para el consumidor sentir que pertenece a “algo” que a ser exitoso solo. Pero para ser aceptado y poder lograr mayor colaboración entre distintas personas, grupos o empresas, la confianza se vuelve indispensable, no tanto el capital.
Cuando se leen detenidamente las tendencias vemos que el ser humano y sus interacciones vuelven al centro de la sociedad, pero esta vez potencializado por el internet (redes sociales móviles + internet de las cosas). Aproximadamente el 70% de la población en Colombia ya tienen un teléfono inteligente con redes sociales.
Las empresas, marcas o líderes que hayan sembrado la confianza en el consumidor, y estén dispuestas a cambiar sus modelos de negocio para dar acceso y para ser más sostenibles, serán las ganadoras en este momento.
RAFAEL LOPEZ LLAMAS
DIRECTOR GENERAL
BRANDSTRAT