DESCIFRANDO… LOS PRINCIPIOS DE LAS GRANDES MARCA.
Recientemente hemos visto como empresas cuentan con marcas que logran altas participaciones de mercados con precios superiores a los de sus competidores. ¿Cómo lo logran?
En esta ocasión listare varios principios de las grandes marcas, tomados de los autores Dan Adams y David Aaker y escritos ya hace muchos años, pero los considero supremamente vigente:
LAS GRANDES MARCAS ESTAN PARA EL LARGO PLAZO: Durante décadas hemos tenido grandes marcas sustentando propuestas sólidas de valor, capaces de establecerlo además en la mente de los consumidores, y ahora que transcurrimos una época de proliferación de productos, al tiempo que algunos han cosechado/exprimido sus capitales de marca para aliñar sus estados financieros, Muchas extrañan la diferenciación perdida a costa de promociones o disminución de precios para “permanecer competitivos”; los que creyeron en el largo plazo enfrentan retos muy distintos.
Si adoptas un enfoque de largo plazo y construyes una gran marca, ésta puede viajar alrededor del mundo, hablarle a diversos segmentos simultáneamente, crear economías de escala y permitirle operar en la parte alta del espectro del posicionamiento, donde los márgenes de rentabilidad son perdurables, porque consiguen lealtad y adeptos
UNA GRAN MARCA SE CONOCE A SI MISMA:Lo que significa saber claramente cómo lo perciben los consumidores y partir de allí para mantenerla viva, sabiendo lo que no se va a hacer, agregando en el tiempo estímulos vía innovaciones, nuevas dimensiones a la marca, lo inesperado por los consumidores, pero ceñido a su valores esenciales, que es la parte medular de la riqueza de la marca.
UNA GRAN MARCA IRRUMPE Y SE REGODEA EN LAS EMOCIONES:Alcanza a sus prospectos a través de la poderosa conexión de las experiencias y sensaciones, al punto en que la marca trasciende al producto, reconociendo que los consumidores viven en un mundo emocional que conduce sus vidas y sus decisiones. El factor común de éxito entre las compañías que han construido grandes marcas no sólo es desempeño, innovación y concepto son críticos.
UNA GRAN MARCA TIENE CONSISTENCIA DE DISEÑO Y EXPRESION: Ellos son lo que se llama “ ambientalistas despiadados” con sus marcas, no permiten que mucha gente toque la marca en sus formas de diseño, posicionamiento y comunicación (verbal y no verbal), se aseguran que cualquier medio/modalidad de expresión de la marca tenga una apariencia consistente, en un contexto consistente de manera íntegra.
No sólo se trata de lo que hacen a nivel de diseño, también se trata de lo que no hacen/se permiten hacer; se niegan a seguir cualquier tendencia o modernismo / moda que no encaja con su visión y su concepto.
UNA GRAN MARCA ES RELEVANTEMuchas marcas tratan de posicionarse como “cool” (chévere), fracasando en la mayoría de los casos, es peligroso tener como única meta ser “cool” porque no es suficiente para sostener una marca, la mejor idea para una marca es tener relevancia.
Esto cumple con lo que la gente valora y necesita, se desempeña de acuerdo a lo que la gente espera de su marca preferida; lo que piensa, siente y vive.
Durante las últimas dos décadas un sinnúmero de proposiciones y promesas fueron hechas y rotas respecto a cómo las marcas se posicionaron/desempeñaron y a lo que eran los verdaderos valores de las empresas. Los consumidores buscan algo que tiene valor duradero y es cuestión de calidad y no de cantidad.
Ya tienen una primera lista de verificación sobre cómo viene gestionando su marca, que en ocasiones el día a día nos hace perder estos elementos de vista. Pueden encontrar más información en https://www.brandstrats.sg-host.comm/mentebs.php
RAFAEL LOPEZ LLAMAS /Director General/ BrandStrat S.A.
Investigación de Mercados & Estrategia a consumidor.