DESCIFRANDO

Los retos de la comunicación el mundo digital

La inversión publicitaria en medios digitales sigue creciendo a niveles muy altos, cada vez son más las empresas que contemplan este medio como una alternativa en sus planes de comunicación.

En el caso de las audiencias observamos que hay redes sociales y portales que comienzan a llegar a estadios de madurez, por eso vemos como estos migran hacia los dispositivos móviles, pues les permite estar más cerca y activos con el público objetivo.

Considero que las principales características del marketing digital son: la capacidad de tener mediciones de las conductas de la audiencia y una buena relación costos beneficio. En la primera se puede determinar cómo interactúa con los estímulos publicitarios: tiempo, momentos, número de veces etc. Y en la segunda la flexibilidad de las plataformas y el nivel de segmentación permiten que empresas tanto grandes como pequeñas puedan acceder con sus presupuestos.

El nivel de sofisticación al que han llegado las plataformas digitales es muy alto, atacando de manera directa las debilidades de los medios tradicionales, donde la principal es la medición el impacto de las campañas casi en tiempo real. Sin embargo la publicidad digital tiene aún grandes retos que manejar:

Creatividad “muy personal para muchos”: al redes aún son de uso muy personal e íntimo, así como la navegación en general, esta fue la esencia que le permitió crecer rápidamente, por lo tanto la estrategia creativa de la comunicación debe parecer muy personal para muchos, lo cual planea nuevos dilemas a solucionar, entonces la identificación de insights (aprendizajes frescos , relevantes aun no obvios, del consumidor) transversales y profundos donde todos consideren que les estás hablando de manera individual se vuelve muy relevante

Del clic a la Comprensión / Conciencia del mensaje: el consumidor multitask ya es un hecho, por lo tanto que se haga clic sobre un aviso no quiere decir que este siendo consciente del mensaje del mismo, y solo la comprensión y la experiencia son las que desencadena una conducta de compra futura.

Y por último Relevancia: la publicidad digital ya encontró la forma de ser pertinente, es decir estar cuando el consumidor está abierto a recibir información, ahora le toca ser relevante en su mensaje tanto en la forma en que se entrega como en el fondo (¿soluciona alguna necesidad o deseo?).. esto nos lleva nuevamente al conocimiento del consumidor /audiencia, pero esta vez en su “mood” digital.