DESCIFRANDO…
¿Que una empresa y sus productos utilicen el mismo nombre o diferentes?
La tendencia a reducir el número de marcas en el portafolio de las organizaciones se ha acentuado en los últimos años, antes era más común lanzamientos de nuevas marcas para nuevos productos, hoy en día las a las introducciones de mercado viene con marcas/ nombres existentes.
Algunas utilizan el nombre de la organización en sus productos y servicios por ejemplo: General Electric se usa en electrodomésticos, turbinas de avión, hasta servicios financieros, en carros también están las marcas alemanas como BMW y Mercedes Benz. Por otro lado están aquellas que separan los nombres entre los productos y las empresas.
Como en estrategia todo depende del objetivo, el mercado y el consumidor, a continuación detallo los pros y contras de una cada una de estas orientaciones a) UNIMARCA: Los nombres de los productos y servicios son iguales a los de la empresa y b) MULTIMARCAS DESCONECTADAS. Productos y servicios con nombres diferentes.
UNIMARCA. Los pros: minimiza las inversiones, aumenta la sinergia y el apalancamiento entre las marcas. Los contras: Los beneficios y las ventas se pueden ver afectados si la marca principal se debilita y limita la capacidad organizativa para orientarse a grupos específicos y rentables.
MULTIMARCAS DESCONECTADAS. Pros: Permite diferenciarse en nichos específicos y rentables, da ventajas a nuevas marcas, y permite la diversificación. Contras: requiere mayores inversiones, riesgo de estancamiento y declive a falta de un musculo financiero.
Entre estos 2 extremos existen varias opciones que las empresas pueden manejar como: MARCAS CON RESPALDO de la empresa creadora ej: Yox de Alpina, hasta marcas productos y empresas que comparten el mismo protagonismo SANSUMG- GALAXY. Algunos pros y contras de estas 2 alternativas son:
MARCAS RESPALDADAS. Pros: La marca respaldadora (empresa) genera credibilidad en la marca respaldada (producto) . La marca que es respaldada cuenta con la libertad para desarrollar asociaciones de producto y personalidad diferentes a la marca respaldadora (empresa). Contras: Puede generar confusión cuando la empresa no es conocida y puede afectar a la marca respaldadora (empresa) si la respaldada genera una imagen negativa.
MARCAS CON MISMO PROTAGONISMO Pros: Permite a la empresa entrar a nuevos nichos, donde normalmente no entraría, Logra diferenciar y segmentar de manera más afectiva. Contras: La marca (producto) puede afectar las asociaciones de la marca (empresa) y puede generar confusión en el uso de recursos y en el usuario.