Las condiciones psicológicas pesimistas en las que se encuentra el consumidor hoy en día, presenta un reto muy grande para las marcas que es demostrar si son relevantes en la vida de las personas, especialmente las marcas que han tenido el liderazgo durante mucho tiempo en el mercado y con precios en algunos casos superiores a los de la competencia.
Durante los últimos años la mayoría de las marcas se han concentrado en mejorar gradualmente “más”, (más rápido, más mega pixeles, más tamaño, más económico) su oferta actual, y eso erróneamente lo consideran innovación. Las mejoras graduales tienen el riesgo de no ser percibidas por el consumidor o de volver irrelevante a la marca en sí misma.
En la condición actual el cliente puede caer en cuenta que no necesita tanto de ese “más“ que ofrecían las marcas sino más bien algo diferente o realmente importante.
Muchas marcas líderes y reconocidas mantienen la preferencia en sus mercados a pesar del momento de incertidumbre; por que lograron entender que las hace relevantes para su consumidor y/o se reinventaron.
A Continuación planteo algunas preguntas que nos deberíamos hacer para saber si vamos por buen camino
1) ¿Mi propuesta de valor puede evolucionar a otros mundos? Muchas empresas se concentran en aprovechar sus habilidades principales, valores y ambiciones para seguir compitiendo en el mismo mercado, pero resulta que el consumidor está cambiando rápidamente y quiere evolucionar, entonces necesita marcas sólidas y de confianza que le muestren el camino, lo cual se da si se tienen bases robustas que sean relevantes en nuevas u otras categorías.
EJ.-Amazon: fortaleza logística, atracción de talento con características muy específicas, capacidad de inspirar a la sociedad a través de soluciones que no se habían pensado antes.

2) ¿Estas oyendo al consumidor y a tus colaboradores? Estar obsesionado por conocer las más íntimas expectativas, deseos y necesidades de los consumidores y volverlas tangibles a través de productos, soluciones o historias, es fundamental para inspirar al consumidor.
El conocimiento del cliente esta normalmente en los empleados que tratan con ellos diariamente, ahí van a estar las próximas innovaciones disruptivas de la categoría, de hecho es muy posible que las estén implementando empíricamente sin que la gerencia lo sepa.
Las marcas que Inspiran se hacen relevantes, es tan así que las personas prefieren consumir menos cantidad pero seguir comprando la misma marca.

RAFAEL LOPEZ LLAMAS
DIRECTOR GENERAL
BRANDSTRAT.