Un sector (Banca) cuya experiencia en oficinas era percibida similares a las de un hospital (55% experiencias negativas) y que concentraba el 48% del monto total de las operaciones (jun-2015).
Uso incidental de canales digitales con penetración en personas que no superaba el 10% para los portales transaccionales de los bancos y experiencia perciba por apenas el 20% como positivas.
Un sector con el objetivo de hacer más eficientes sus transacciones al tiempo que mejoraban la experiencia del usuario pero con herramientas de medición basadas en conceptos de satisfacción y metodologías que tendían a generalizar las percepciones.
Reto
COMO ALINEAR Y COORDINAR los esfuerzos de las diferentes organizaciones que inciden en la experiencia del cliente.
COMO DESARROLLAR MODELO PARA MONITOREAR periódicamente la experiencia del cliente identificando aquellos aspectos de mayor incidencia en la construcción de dicha experiencia y que estén más conectados con las cifras del negocio.
Resultados
De los 3 Bancos que han adoptado el enfoque e implementaron planes de acción 2 presentan mejoras significativas en sus indicadores fidelización del cliente por encima de la media del mercado (cuando antes estaban por debajo) y 1 se mantienen en altos niveles a pesar del aumento de la intensidad competitiva.
Se generó gran consciencia en el sector se publicaron artículos en prensa (La República), publicaciones especializadas (América Empresarial), redes sociales, portales de noticias y de mercadeo.
Se generó un modelo e indicador que esta en proceso de lograr protección intelectual